

Hola de nuevo. Me estoy malacostumbrando a meter tochos de críticas, pero es lo que hay. Pensad que hay más en una sola entrega ( ¿ alguien da más ? ). En fin, vamos a por ello.
En primer lugar comentaré la película "Rebobine, por favor", cuyo título en inglés ( y como es bastante habitual ) es mucho más gracioso, "Be kind rewind", escrita y dirigida por Michel Gondry, director, entre otras, de "Olvídate de mí". Una película que va a caballo entre el humor y el homenaje al mundo del cine. Prueba de ello está en uno de los gags más desternillantes de la película, que homenajea a los "Cazafantasmas". Esta producción está llena de referencias cinematográficas, desde "King Kong", hasta "Paseando a Miss Daisy". Por otro lado, el argumento es bastante simple y las actuaciones fuera de los gags-homenaje se limitan a un Jack Black al que, personalmente, he visto un poco pasado de rosca. De todos modos, cabe destacar la presencia de un Danny Glover que aporta un toque de distinción interpretativa. De Mos Def, otro rapero más metido a actor, prefiero no hablar. En definitiva, una película que merece la pena ver SOLO por sus referencias al cine, es una película que pretende ser humorística y más bien interesa por ser metacinematográfica.
La segunda de la remesa es "Al otro lado", una coproducción alemano-turca que nos muestra como las vidas de sus protagonistas entran en relación sin que ellos mismo se enteren. Interesante acabado de la cinta aunque, en algunos momentos, la acción resulte un tanto lenta, sobre todo en la parte final de la película. La historia de la película está marcada por un fuerte componente trágico, que marca el desarrollo de la historia para todos los personajes que forman parte de esta producción. Cabe destacar el contraste que se muestra entre la sociedad alemana y la turca. La primera una sociedad asentada, que parece estar estancada en un estatus de completa civilización y la segunda en plena ebullición de movimientos que buscan un cambio radical en su manera de ser gobernados. Una película que deja un buen sabor de boca, pero tiene un regusto amargo si uno se para a pensar la cantidad de estas producciones que se dejan de lado en muchas salas.
La tercera en discordia lleva por título "Caos Calmo", película italiana dirigida por Antonio Luigi Grimaldi y protagonizada por Nanni Moretti. Se trata de una de esas películas que son difíciles de relatar, pero su grandeza radica en ese aspecto. Ante algo tan simple como decir que la película nos ofrece la historia de un hombre que pierde a su mujer se esconden una serie de detalles que deben ser observados en la propia película. Varios aspectos de la conducta del ser humano se reflejan en esta producción, el enfrentamiento a la pérdida, la tristeza, el apoyo en amigos y familiares, las relaciones laborales y un largo etcétera aparecen explícitos o implícitos en esta película. Otra producción que merece mucho la pena, aunque se ofrezca en pocas salas.
Por último, "El Incidente", escrita y dirigida por M. Night Shyamalan, demuestra porqué este es un nombre a tener en cuenta en la industria del cine. La película contiene un mensaje a caballo entre la ficción y la advertencia sobre el trato que está recibiendo nuestro planeta por nuestra parte. Puede añadirse también la muestra del egoísmo propio del ser humano ante situaciones dramáticas, primando el "sálvese quién pueda" sobre la cooperación con los demás. Realmente es el individualismo extremado el que provoca ( o aumenta, si sois muy fans de la raza humana ) la verdadera tragedia. Resulta grato el contemplar como Shyamalan no se ha cortado a la hora de ofrecer imágenes crudas que llegan incluso a cierto nivel de gore, cosa que creo que no se había visto mucho en Shyamalan desde aquel fantasma de "El Sexto Sentido" que decía aquello de "¿ quieres jugar con la pistola de mi papá ? ". En definitiva, otra de Shyamalan, un director que sube como la espuma en el mundillo del cine gracias a su buen hacer y películas como "El Incidente" que no solo ofrecen puro espectáculo sino que, además, transmiten un mensaje muy a tener en cuenta.