Iba a hacer una entrada sobre titulares periodísticos pero leyendo el blog de mi compi Osukaru he visto que, entre otras, comentaba la nueva versión de "la Invasión de los ultracuerpos", un clásico de la ciencia ficción de los 50 que abrió puertas a interpretaciones sociales, políticas y similares. No he visto la versión de los 50 (estoy en ello, lo juro). A veces me da un poco de respeto, admito, ver remakes de películas....y si se trata de ciencia ficción más todavía.
Seguro que muchos opinareis : "si con los avances de hoy en dia se puede mejorar el resultado"....sí, pero yo creo que a veces el retoque del guión con la intención de adaptarlo a los tiempos corrientes y molientes afecta mucho, así como el cambio de algún actor que pueda haber clavado el papel en la anterior. Pero, volviendo al tema de los avances, el poner efectos digitales no siempre funciona, porque no sé si os habreis fijado pero la palabra "ciencia-ficción" es un compuesto de dos nombres, el segundo de los cuales es "FICCIÓN". Esos efectos que producen risa a muchos ( me voy a evitar el adjetivo ) son precisamente lo que nos recuerda el componente de ficcionalidad de ese tipo de cine...
Vamos al grano, esto es un secreto a voces pero me gustaría contarlo porque me hace mucha ilusión. De la mano de Rob Zombie ("la casa de los 1000 cadáveres") llegará el 31 de Agosto del presente año la renovada versión de una de las películas que, para mí, son de culto. Se trata de "Halloween", el clásico del terror creado por John Carpenter (sí, el que trajo la nueva versión de "La Cosa"). De momento la película ha creado bastante expectación en el sector porque no será un típico "refrito".* Os cuento...esta película cuenta las andanzas del despiadado asesino Michael Myers (foto a pie de página) quién, siendo un niño de 7 años, empezó a oir unas voces hasta que, en la noche de Halloween de 1963, apuñaló brutalmente a su hermana mayor. Después de pasar una temporada en un psiquiatrico Michael consigue escapar y volver a su pueblo natal, donde siembra el terror y la muerte a su paso, persiguiendo en especial a la niñera Laurie Strode (interpretada en la versión original por Jamie Lee Curtis). Además hay que añadir el factor de que esta película no es un puro remake, pues Zombie ahondará en la oscura infancia de Myers, algo que puede resultar como poco, innovador e interesante. Es decir, hará un recorrido al Halloween de Carpenter pero solo en la segunda (o en una de) las partes de esta entrega. En resumen...¡esto es cine de terror, señores!...imitado hasta la saciedad por Screams, se lo que hicisteis las últimas vacaciones del instituto y otros bodrios similares que no le llegan a la altura de la cintura. ¿Que porqué?...Sencillo, desde el tema principal, compuesto por Carpenter, archifamoso (y archiexplotado), hasta los planos en primera persona subjetivos y aterradores...sin necesidad de mostrar una violencia gore y explicita (aunque dirigiendo Zombie, quién sabe) y la creación de una atmósfera de terror y agobio inimitable....en fin, espero mucho de esta película, como podeis ver.

Otro proyecto en marcha es la tercera versión de "The Blob". La peli ya contó con una versión ochentera. La história es sencilla, un meteorito se estrella en la Tierra de él escapa un ser alienígena viscoso e informe que arrasará todo a su paso y devorará a gran parte de los incautos que se crucen en su camino... A ver que consiguen los "avances" con esta película. A mí la versión ochentera me gusto pese a lo "cutre" que pueda parecer.
Pues esto es todo, amiguitos, si son de vuestro gusto, espero que os llame la atención este post y si no pues no vayais a verlas, que no estais obligados, para eso esta la libertad (maldita libertad, jajajajaja, es broma, es bromaaaaa).
CIAO.

* no soy fan de rob Zombie, es más, "La Casa de los 1000 cadáveres" no me disgustó pero tampoco me pareció una obra a tener en cuenta. De todos modos "Halloween" promete.
P.D: en "videofagia" encontrareis el trailer de Rob Zombie's "Halloween"