
miércoles, 3 de septiembre de 2008
En el país de los ciegos...

jueves, 28 de agosto de 2008
Día lúdico en Terra Mítica... feat. Osukaru no kabuto
Osukaru ve gente rrrarra rrarra -->
Morituri te salutant ¿eh, Carles? -->
--> jia, caballito...
¿Que pasará?. ¿Porqué narices lo del ataque cardíaco de Osukaru?....dentro de un rato el episodio II...
lunes, 25 de agosto de 2008
Lo que se vende y lo que no se vende...
En primer lugar, hablaremos de la producción "Yo serví al rey de Inglaterra". Película checa del año 2006 (!!!) que ofrece a los espectadores casi dos horas de una mezcla entre comedia satírica y ácida y el más puro drama. La historia nos conduce, a través de flashbacks, por la vida de su protagonista, un joven que ansía ser rico y disfrutar de los privilegios de la clase alta. Todo enmarcado entre el período previo a la invasión germana y el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. No hacen falta más palabras, un nivel narrativo fuera de lo común que dejará una sensación de satisfacción a todos los que tenan el placer de disfrutarla. El único ( y no demasiado grande) problema que sufre es que algunos tramos de la película son quizá demasiado descriptivos, lo cual realentiza un poco el ritmo de la historia. (8'5 / 10)

La otra película en cuestión es, ni más ni menos, lo último de Adam Sandler, "Zohan". No sé por donde coger esta película,sinceramente. Había leído que la crítica norteamericana se portaba bien con Sandler en esta película ( con "Dark Knight" acertaron en que era una ran película), así que decidimos fiarnos, tanto Sílvia como yo. Las gracias están fuera de lugar, son dificiles y groseras sin venir a cuento. El doblaje también ha influido, se nota forzado... ¿y ese acento?. Lo único destacable son los últimos treinta minutos y la actuación del gran John Turturro, que hace subir la calidad de la película en los momentos en que se deja ver, sin desmerecer para nada las apariciones de los secundarios ( que sí consiguen arrancar alguna carcajada), destacando a Rob Schneider. En definitiva, la parte final de la película es lo único que transmite un mensaje claro y puede arrancar alguna risilla al espectador en una película escrita y producida por Adam Sandler para lucimiento de Adam Sandler ( y que conste que sigo empeñado en que este hombre me caiga simpático). (4 / 10)

P.D: en la sección de vídeos teneis la promo de un videojuego un tanto curioso: "Mortal Kombat vs DC Universe", que aproveche.
jueves, 14 de agosto de 2008
El GRAN Caballero Oscuro
Por otra parte, no se ha abusado de las escenas de acción ni en cantidad ni en desarrollo, está todo en su punto, la acción está "al dente". Es decir, las escenas de acción no son extremadas pero las que hay están ejecutadas de forma magistral.
Los personajes y los actores que los interpretan están en una línea superior. A parte del gran trabajo de Christian Bale como el muchimillonario Bruce Wayne y su alter ego, el hombre murciélago, hay mucho más. En primer lugar, me ha sorprendido Aaron Eckhart en su interpretación de Harvey Dent, que realiza un péndulo psicológico sublime. Por supuesto, el recientemente fallecido Heath Ledger da vida a un Joker que pasará a la historia por ser uno de los villanos más siniestros y, sí, chalados de todos los tiempos, el némesis perfecto para el personaje de Bale. Personalmente, me ha sorprendido gratamente que se haya dado más juego a los personajes de Jim Gordon, encarnado por el camaleónico Gary Oldman y a Alfred, a quién da vida, una vez más, el sin par Michael Caine. Que quede claro que no me olvido para nada de la interpretación de Lucius Fox, de nuevo Morgan Freeman haciendo gala de su saber hacer, aunque me gustaría, a título personal, de nuevo, que se desarrollara un poco más este personaje. Se agradece también el sentido de continuidad para los que somos unos frikis imperdonables que Nolan ha aportado gracias a la pequeña aparición de esa promesa que es Cillian Murphy, interpretando de nuevo al Espantapájaros.
Como final, recomendar esta película encarecidamente a todo el mundo, tanto a los que, como un servidor, admiran a este personaje como a aquellos a los que les guste el buen cine (sí, ya se que el adjetivo "buen" más la palabra "cine" es muy subjetivo, por eso, lo digo desde la subjetividad). La película desarrolla en 150 minutos una historia que podría abarcar, perfectamente, 240 y, lo que es mejor, cada una de las subtramas mantendrá al espectador en vilo hasta su resolución y la resolución, en tono de tragedia épica, de la película entera... ¡ PASEN Y VEAN, QUE ESTO ES ESPECTÁCULO !. (10 + / 10 ) --> eso que veis ahí es un 10 + no me he equivocado.

miércoles, 13 de agosto de 2008
RELOAD

domingo, 6 de julio de 2008
Parafermundo en los premios Turia



viernes, 27 de junio de 2008
Nueva remesa de críticas


martes, 17 de junio de 2008
XVIII Mostra de Teatre d'Alcoi

miércoles, 11 de junio de 2008
Un toque de atención
Resumiendo, quiero manifestar mi dolor e indignación por la muerte del piquete en Granada y por el transportista al que han prendido fuego a su camión con él dentro, mientras dormía, y se encuentra grave en Alicante. No puedo creer que seamos capaces de convertir algo tan bonito como lo que nos ha regalado la Constitución en una excusa para soltar nuestro lado más salvaje y animal. Hoy estoy de luto por la humanidad, en concreto la humanidad española.
martes, 10 de junio de 2008
Va de exámenes, huelgas....y "La Niebla"
Seguimos adelante en esta temporada que está cargada de eventos, la Eurocopa, los exámenes universitarios o la selectividad en su defecto (que tiene varios)...vamos que la cosa está cargada, cargada....excepto para los transportistas, gremio que se encuentra en huelga, junto con el de pescadores, debido al abusivo precio del gasoleo. No os confundais, el gasoleo no es esa ventosidad que te tiras y viene acompañada de ese liquidillo que...bueno, el óleo, ya sabeis.
La verdad es que los precios de los combustibles se han disparado y, ¿a quién mejor echarle la culpa que a ZP?. Es la filosofía española, cuando pasa algo que no nos gusta nos dedicamos a abofetear al presidente del gobierno en cuestión. Yo estoy planteándome presentar para las próximas generales mi propio partido. El candidato principal seria un punchin' ball , perfecto para desahogarse en periodos de crisis, una zurra y arreglado. En fin, que ya me veo a ZP preguntándose cada noche : ¿ Pero tendré acciones yo en alguna petrolífera ?. Claro que algunos "compañeros" del presi, los de un partido que empieza por la letrita (mira, así recibieron a España en la Eurocopa) "P" y acaba por la letrita "P" dormirán felizmente pensando: ¿ a que va a ser que tiene acciones en una empresa petrolífera ?. Hay que ver, esto es el más puro ejemplo de "la unión hace la fuerza"... o no. Ahora se organizarán de nuevo meetings para linchar al presidente del gobierno aunque, claro, quien quiera ir... ¿como va?... no hay combustibleeeeee y lo que es peor, tampoco hay comiiiiiiiiiiiida para los bocatas que regalan en ese tipo de eventos. Es verdad, como los transportistas están de huelga no sé, como no se plante el cerdo en persona delante del carnicero y le diga "corte por aquí que estoy más tierno", me parece que habrá ausencia de jamón (entre otras cosas) en nuestros establecimientos habituales. Aunque para mí eso no es problema, hay una tienda en mi barrio que nunca se quedará sin Coca-Cola, tienen unas latas en el mostrador de lo más retro, llevan a Naranjito, será por lo de la Eurocopa...o no.
Sigamos con asuntos de dinero, los transportistas ( los camioneros de toda la vida, vamos ) se manifiestan de mil maneras distintas, los hay que pasan pitando con sus camionosaurios cuando te estás pegando una pequeña cabezadita a mediodía, los hay que se ponen a increpar a los que necesitamos gasóleo en nuestra vida cotidiana ( ¡ que encima de la comida que me quereis quitar el coche o qué ! ). También está el sector del transporte público, que se manifiesta a su manera, hoy el conductor del autobús que va a la universidad se ha manifestado poniendo primero la calefacción a toda leche y luego el aire frío....a toda leche también, para que nos resfriemos y digamos "¡claro, como no hay gasóleo!". Dentro de toda esta amplia gama de manifestantes destaca uno, el más original dentro del sector...y ese es mi padre. Él se manifiesta a su manera, es más artístico, se coloca su camisetita de manga corta ceñidita, ahí marcando curva cerrada de la felicidad, se coge su cervecita bien fresquita y ala... a ver la Eurocopa. No pita, no malgasta gasóleo inútilmente mientras pita, no produce contaminación acústica (salvo alguna deflagración anal) y encima está de huelga. Bueno, dejo de dar la murga ya y me voy a echarle la culpa a ZP de los exámenes que me van a caer encima.

martes, 27 de mayo de 2008
Lo último de Indy... antes que sepa que has muerto...HAhahaHAHA!!!


jueves, 8 de mayo de 2008
Iron Man... la película de hierro de Marvel

miércoles, 30 de abril de 2008
ESTRENO DE "SINOPSIS ABSURDAS"
Después de un tiempo dándole vueltas he decidido inaugurar una nueva sección, "Sinopsis Absurdas". Esta sección constará de sinopsis de películas inventadas por mí, basándome en errores cometidos comunmente con los títulos de películas o con erratas que vaya encontrando en periódicos o las que la gente que se eche una visita sugiera. Pues lo dicho, ahí va la primera, disfrutadla:
viernes, 18 de abril de 2008
poneos a salvo todos... don't fuck with Chuck!!!
En la guerra de Vietnam esos mismos soldados de la 101 cambiaron el 'look' indio por mensajes escritos en sus cascos. Lo contaba el corresponsal Michael Herr en su apasionante libro 'Despachos de guerra': nombres de novias, palabras soeces, apodos y frases donde expresaban sus fantasías (Los más utilizados eran "Nacido para matar" y "Sorbos del infierno"). Su icono era la actriz y pacifista Jane Fonda, que desde su programa de radio desde Hanoi animaba a desertar a los infantes de las barras y estrellas. Por aquello se ganó el apelativo de 'Hanoi' Jane.
Décadas después, en el desierto de Irak, la última moda en la 101 Aerotransportada (y en el resto de unidades estadounidenses) es idolatrar al también actor Chuck Norris, aunque no por su pacifismo, sino por su total apoyo a las fuerzas desplegadas en Oriente Próximo. El intérprete de series como 'Walker Texas Ranger' o 'Hijos del Trueno' ha visitado ya dos veces a las tropas y sus palabras de ánimo han calado en la soldadesca, que se las escribe en sus cascos y en los cañones de sus tanques como si fueran una especie de mantra zen.
'Superman lleva pijamas de Chuck Norris'

miércoles, 16 de abril de 2008
Crónicas de carne corrupta


miércoles, 9 de abril de 2008
Dramas humanos...que los hay

martes, 1 de abril de 2008
DESPUÉS DEL ANDALUSIAN MYSTERY TOUR...
miércoles, 12 de marzo de 2008
El horror llega a la Marvel


viernes, 7 de marzo de 2008
IT'S COMING !!!!...

viernes, 29 de febrero de 2008
Muchas cosas

jueves, 3 de enero de 2008
FELIZ 2008 y más...
Por otro lado, y antes de finalizar el año, también acudimos a visionar el nuevo trabajo de Ridley Scott, "American Gangster". El resultado, personalmente, me parece que es una gran obra maestra que, si bien puede que se haya exagerado un poco poniéndola al nivel de "El Padrino", quedará marcada en la historia del cine de mafiosos (no lo definiría como film noir estrictamente ya que no se ve ninguna femme fatal y el final no es que represente un fracaso absoluto). Basada en un hecho real, la película de Scott cuenta la historia de Frank Lucas, primer capo mafioso afroamericano, que consiguió tener un cartel de sustancias estupefacientes aprovechando el conflicto de Vietnam. No desvelaré nada más de la película, solo decir que tanto Russel Crowe como Denzel Washington bordan sus papeles y llevan a cabo unas interpretaciones mucho más que dignas. Me resultaron también interesantes los papeles secundarios tanto de Cuba Gooding Jr. como el de Josh Brolin (el científico psicópata de Planet Terror) que también colaboran a que la película le de una revitalización muy ansiada entre los sectores que más adimiran a Ridley Scott. Película de 10, un must watch, en resumen. Además, a mi ver, contiene un mensaje muy crítico respecto al sistema judicial norteamericano, ya que lo que no se dice, se deduce con facilidad ( a ver si alguien se da cuenta en verla jejeje).


P.D: ¿ Lo de "La historia musical que convulsionó al mundo" se referirá a las convulsiones epilépticas que puede producir semejante aborto musical?.